Conoce al CEO

CEO of Nutriviewer
  • El origen de Nutriviewer se encuentra en una experiencia vivencial como atleta becado en la Universidad de Shaw, en Carolina del Norte (EE.UU.), donde conviví con más de 200 deportistas de alto rendimiento. A pesar de contar con excelentes instalaciones deportivas, estructuras médicas y equipamiento de primer nivel, observé una ausencia crítica en la educación alimentaria y el control nutricional, lo que despertó una preocupación profunda sobre la relación entre nutrición y rendimiento atlético.

    Esta experiencia, unida al acceso ilimitado a un buffet universitario sin orientación profesional, despertó un cuestionamiento fundamental: ¿Por qué no existe una infraestructura o protocolo nutricional al nivel de otras áreas como fisioterapia o rehabilitación? Esta pregunta marcó el inicio de un camino profesional y académico centrado en el impacto de la nutrición en el rendimiento físico de los deportistas.

  • En 2018, tras finalizar mi etapa como jugador universitario, regresé a Panamá con la decisión de profundizar en el área académica. Inicié un bachillerato en Nutrición y Dietética, y durante mi segundo año de carrera, decidí combinar mis aprendizajes deportivos y nutricionales en una plataforma que ofreciera un servicio integral para atletas. Así nació el primer prototipo de lo que hoy es Nutriviewer.

  • En 2019, se presenta la primera oportunidad de validar esta metodología al ser implementada en el club profesional panameño Alianza FC, equipo con más de 20 años sin obtener títulos. El éxito fue inmediato: el club se coronó campeón del torneo nacional en la misma temporada en que se integró el programa, lo que generó atención mediática y una entrevista televisiva nacional. Esta exposición impulsó el reconocimiento de la propuesta e inició una red de contactos con entrenadores y colaboradores en Europa.

  • Con el objetivo de expandir el proyecto a un nivel internacional y profesionalizar su estructura, en 2021 me trasladé a Barcelona para realizar un Técnico Superior en Nutrición y Dietética y una formación oficial como Director de Metodologías de Fútbol. Este proceso me abrió las puertas en clubes de 2da división en Catalunya - como Montcada FC , donde trabajamos nuestra metodología hasta conseguir el ascenso de la categoría y culminó con el lanzamiento oficial de la plataforma bajo el nombre actual: Nutriviewer.

  • Nutriviewer es una plataforma que combina tecnología, ciencias del deporte y nutrición para ofrecer una evaluación integral del futbolista moderno. Su activo principal es una base de datos con métricas físicas, antropométricas y nutricionales de más de 150 jugadores federados, los cuales han sido evaluados bajo una metodología estructurada que permite:

    • Medir el rendimiento físico (velocidad, sprint, fuerza) , analizar la composición corporal , establecer un plan nutricional adaptado y clasificar jugadores con base en su progresión para optar a pruebas en clubes europeos. Esta base de datos se convierte en una herramienta de scouting objetiva y eficiente para agentes y clubes, reduciendo el riesgo en procesos de captación.

  • Nutriviewer es el resultado de una experiencia personal, validación académica y aplicación práctica en distintos contextos geográficos. El proyecto apunta a convertirse en un referente en el desarrollo integral de futbolistas, no solo en Europa, sino también en mercados emergentes como África y Centroamérica. Su propuesta metodológica, basada en datos reales y una comprensión profunda del rendimiento deportivo, permite cerrar la brecha entre el talento bruto y la profesionalización del jugador.